viernes, 16 de enero de 2009

El oído

El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.
En conjunto el oído se divide en tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.

Oído Externo

Se compone en su origen por el Pabellón Auricular y el conducto auditivo exterior.

  • El pabellón auricular está revestido por cartílago elástico recubierto por piel blanda, y dicha piel posee abundantes glándulas sebáceas.
  • El Conducto Auditivo Exterior se extiende desde dicho pabellón hacia el timpani (tímpano). Dicho meato o conducto mide en un promedio de alrededor de 3.5 cm de largo.

Oído Medio

Se aprecian dentro de su arquitectura: la cavidad timpánica, la membrana del timpani, los osteocillos óticos (huesecillos del oído), senos y celdas mastoideos, así como la tuba faríngea (antes denominada Trompa de Eustaquio).

Oído interno

También denominado laberintus, se divide a su vez en laberintus osteum (óseo) y laberintus captivus (membranoso).

  • En el laberintus osteum los conductillos semicirculares pertenecen al órgano propio del equilibrio, mientras que la coclearis o caracola pertenece al órgano de la audición.
  • El laberintus osteum contiene un líquido linfático denominado perilinfa que está localizado en el espacio perilinfático

No hay comentarios:

Publicar un comentario