viernes, 16 de enero de 2009

Los riñones


Los dos riñones son órganos vitales que realizan muchas funciones para limpiar y mantener el equilibrio químico de la sangre. Entender cómo funcionan los riñones, puede contribuir a mantenerlos sanos.
¿Qué hacen los riñones?
Los riñones son órganos en forma de frijol y cada uno tiene el tamaño aproximado de una mano cerrada. Están localizados cerca de la parte media de la espalda, justo debajo de la caja torácica. Los riñones son una compleja maquinaria de reprocesamiento. A diario, purifican unos 190 litros de sangre para filtrar unos 1.9 litros de desechos y exceso de agua. Los desechos y el exceso de agua se convierten en orina, que fluye a la vejiga a través de tubos llamados uréteres. La vejiga almacena la orina hasta el momento de orinar.
La filtración ocurre en pequeñas unidades dentro de los riñones llamadas nefronas. Cada riñón tiene alrededor de un millón de nefronas. En la nefrona, un pequeño vaso sanguíneo o capilar llamado glomérulo se entrelaza con un pequeño tubo colector de orina llamado túbulo. Se produce un complicado intercambio de sustancias químicas a medida que los desechos y el agua salen de la sangre y entran al sistema urinario.
Al principio, los túbulos reciben una mezcla de desechos y sustancias químicas que el cuerpo todavía puede usar. Los riñones miden las sustancias químicas, tales como el sodio, el fósforo y el potasio. Luego las envían de regreso a la sangre, que a su vez las devuelve al cuerpo. De esa manera, los riñones regulan los niveles de esas sustancias en el cuerpo. Se necesita un equilibrio correcto para mantener la vida; los niveles excesivos pueden ser perjudiciales.
Además de eliminar los desechos, los riñones liberan tres hormonas importantes:
eritropoyetina, EPO por sus siglas en inglés, que estimula la producción de glóbulos rojos mediante la médula ósea; renina, que regula la presión arterial; calcitrol, la forma activa de la vitamina D, que ayuda a mantener el calcio para los huesos y para el equilibrio químico normal en el cuerpo.
¿Qué es la función renal?
Si los dos riñones de su cuerpo están sanos, la función renal es del 100 por ciento. Algunas personas nacen con un solo riñón y llevan una vida normal y sana. Muchas personas donan un riñón con fines de trasplante a un familiar o a un amigo. Es posible que una pequeña reducción de la función renal no cause ningún problema.
Sin embargo, muchas personas con una función renal reducida tienen una enfermedad renal que empeorará con el tiempo. Si usted tiene menos de 25 por ciento de la función renal completa, tendrá problemas de salud graves. Si su función renal se reduce a menos de 10 a 15 por ciento, no podrá vivir por mucho tiempo sin alguna forma de terapia de reemplazo de la función renal, ya sea diálisis o trasplante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario